Gabriel Tondreau

Santiago de Chile, 1989

Su obra surge del conflicto interno que atraviesa como latinoamericano y migrante, generando una fragmentación entre los territorios mentales y físicos y dando forma a una búsqueda constante de sentido y pertenencia.

Por medio de la construcción y la deconstrucción de la imagen, Tondreau propone una reflexión sobre la manera en que percibimos nuestro entorno y a nosotros mismos. Mi práctica oscila entre un rango de movimientos aleatorios y cambiantes. Los múltiples estímulos del mundo se traducen en diferentes investigaciones creativas que fluctúan entre la pintura, escritura, volumetría y otras disciplinas.

A través de la exploración y la indagación artística, he adoptado la idea de hibridación, arraigada en la filosofía del Jeet Kune Do de Bruce Lee, donde el “no estilo” se traduce en una libertad creativa que me permite abordar cada proyecto sin restricciones formales. Esta flexibilidad me permite adaptar y transformar las estéticas según la naturaleza de cada obra, generando un proceso de exploración en el que la conexión entre nuestros actos y posibilidades toma protagonismo, favoreciendo el surgimiento de preguntas en lugar de certezas. En este proceso, mi impronta permanece como un hilo conductor que, en ocasiones, se camufla para integrarse a nuevas formas emergentes.

Imagen del autor

Mi práctica artística radica en la búsqueda constante de imágenes y conjuntos que dialoguen entre sí, generando conexiones y expandiendo los límites del significado.